Padre de estudiante fallecido hace” llamados” a que no envíen estudiantes a acciones que pongan en riesgo sus vidas.
Después de que se transparentó de que el estudiante fallecido de la Mactumactzá había caído intempestivamente de la góndola de una camioneta cuando el vehículo circulaba a una velocidad excesiva perseguido por la policía estatal que vigilaba y hacia su chamba en determinado lugar de la ciudad para que lo estudiantes no cometieran más desmanes, daños y perjuicios pues ya habían secuestrado un camión de pasajeros, habían vandalizado una patrulla y golpeado salvajemente a dos policías, habló el señor Jesús Lenin Vázquez Santizo, originario de La Grandeza y padre de Jesús Alain, el joven estudiante quien falleció el pasado 15 de mayo tras la caída que mencionamos del vehículo en movimiento durante un bloqueo vial, hizo un llamado a la Escuela Normal Rural Mactumactzá y al Comité, a quienes suplicó que eviten instruir a las y los estudiantes a realizar bloqueos, con el fin de evitar que otros padres pasen por una situación similar”.
En el video que grabo desde las instalaciones de la escuela, hizo un emotivo llamado a toda la comunidad estudiantil de la Escuela Normal Rural Mactumactzá que eviten participar en bloqueos y acciones que pongan en riesgo su seguridad, como este lamentable accidente en el que falleció Jesús Alain: “No quiero que les pase lo que le pasó a mi hijo. Les pido que no participen en estas acciones, porque son peligrosas y pueden tener consecuencias trágicas”, expresó.
Tuxtla Gutiérrez, ya no debe de vivir bajo la amenaza estudiantil de la Mactumactzá. Los estudiantes reciben adoctrinamiento malicioso)
En noviembre del 2019 bajo el título de “Tuxtla Gutiérrez, ya no debe de vivir bajo la amenaza de la Mactumactzá”, advertimos por vez primera sobre el fenómeno del “curso de inducción” que le dan a los estudiantes de nuevo ingreso en la controvertida Normal Rural Mactumactzá, y que para muchos es la “ideología fatídica” que arrastran los Normalistas asumiendo poses violentas y obligadas manifestaciones torcidas que no tienen nada que ver con sus estudios y donde varios estudiantes han fallecido durante su ingreso a la Normal. Aquel año del 2019, textualmente señalamos: “La historia negra desde hace muchos años, de la Escuela Normal “Mactumactzá”, ha sido fatal, adversa y muy trágica, tanto para los propios estudiantes como a la misma sociedad de Tuxtla Gutiérrez. Hay estudiantes normalistas que han perdido la vida por causa de la tradición de la llamada “novatada extrema”, o curso de inducción que le dan los normalistas de nuevo ingreso, y que lo organizan los propios estudiantes, donde los escenarios son grandes tormentos y desgastes emocionales físicos, donde lamentablemente han fallecido varios jóvenes”. Y agregábamos:
“Alguien lo definiría como sacrificios e inmolaciones entre la misma muchachada, donde hace apenas unas semanas uno también perdió un ojo cuando vandalizaban unas ventanas de vidrio, y otro en la misma Escuela, se dio un balazo y perdió una mano. Son postales donde los que pierden las oportunidades que da la vida, son los jóvenes estudiantes que con sus equivocaciones, faltas y deslices muchas veces quedan marcados en su futura existencia”. Y decíamos también:
“La sociedad capital de Chiapas también ha sido víctima y atormentada de estos padecimientos crueles, porque aparte de las amenazas de muerte cuando son detenidos” con sus camiones o autobuses, se llevan sus vehículos. Aparte de sufrir las embestidas con graves daños materiales y susto de empleados a las áreas de gobierno, como la SEF, la SE de Chiapas, la subsecretaria de planeación educativa federal, se hacen ofensivas, ataques y asaltos en contra de tiendas del OXXO, gasolineras, comercios, y ya no se diga secuestros de autobuses de líneas importantes como la “Cristóbal Colón” o Rápidos del Sur”. Y volvíamos a señalar:
“La mayoría de actos y sucesos de la Normal “Mactumactzá”, son noticias nacionales porque se trata justamente de eventos que transgreden y quebrantan el Estado de Derecho, al grado que en noviembre de 2016 fueron expulsados por parte de los directivos y estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, un grupo de 66 trabajadores, es decir el 98% de su plantilla laboral, entre ellos 16 maestros y maestras. (APRO).” Y finalizábamos:
“Lo grave es el adoctrinamiento que le dan a los estudiantes para convertirse en patibularios, maliciosos y amenazadores en contra del gobierno y la sociedad, aunque la información que hay, es que al menos son dos maestros, los que siempre le han sacado jugo a esta situación de crear una “Mactumactzá”, con una marca violenta”. Hasta ahí parte del Comentario Zeta en Diario de Chiapas.
Durante muchos años hemos comentado la violencia de la Normal Mactumactzá, no hay un sexenio que no se haya presentado el fantasma de la violencia y la tragedia en la Mactumactzá, y cada año casi, los sectores también productivos de Tuxtla Gutiérrez, colegios de profesionistas, comerciantes, amas de casa, y hasta la misma Iglesia, se han pronunciado por el orden y la legalidad y que se aplique toda el imperio de la ley, en contra de los que verdaderamente manipulan a los estudiantes y evidentemente a los que cometen todos los delitos que se dan cuando los bloqueos de vialidades, los secuestros de autobuses y robos en los comercios de la capital.
Tuxtla Gutiérrez es una sociedad con el hartazgo hasta el cuello, porque saben que esta fatalidad de los estudiantes puede interrumpir las vialidades cualquier día. Una ciudad que vive contantemente amenazada por el fenómeno de la institución Normalista, y que actualmente una equivocación estudiantil trajo consigo una tragedia donde perdió la vida un estudiante al caer de la góndola de una camioneta, pero los malintencionados que los hay muchos y por muchos intereses pretendieron darle la vuelta al asunto culpando que la policía estatal había derribado al estudiante con disparos de cartuchos de gases lacrimógenos, resultando una vil canallada de invento porque existe una grabación que afortunadamente contradice la versión de los malintencionados para desdibujar el trabajo de la seguridad pública de la policía de Chiapas, donde ahora según ellos “Los Pakales” son los victimarios de la población., De ese pelo el asunto.
Mango Ataulfo tendrá próximo año etiquetado con su denominación de origen.
Diario de Chiapas informó que la próxima temporada el Mango Ataulfo del Soconusco tendrá un etiquetado que respalde su denominación de origen y lo diferencie de las demás frutas de su tipo, dio a conocer el presiden-te del Consejo Regular de la Calidad de dicha fruta, Alfredo Cerdio Sánchez. El productor informó que actualmente están en pláticas con el gobierno federal y el gobierno del estado porque tienen que actualizar la Norma Oficial Mexicana (NOM) del Mango Ataulfo del Soconusco, por lo que considera que la próxima temporada estará listo el sticker con la denominación de origen que llevarán los lotes que enviarán a los mercados.
Grilla en Tapachula. – Un grupúsculo de politiqueros dirigidos por “Chilo” Ovando Medina y Joaquín del Pino, apoyados por un hermano de la Senadora Sasíl de León, andan desatados en Tapachula, para pedir revocación de mandato, curiosamente son los adversarios del mismo MORENA, que no les favoreció el voto popular en las pasadas elecciones locales.