Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (18 JUN)

Explica Yamil Melgar  a Diario de Chiapas, todo el escenario industrial de la frontera sur de Chiapas.

El pasado fin de semana desde las instalaciones de Diario de Chiapas en Tapachula, entrevistó en vivo al presidente municipal electo Yamil Melgar Bravo, donde dio a conocer en exclusiva todo el contexto de lo que es, primeramente, la industrialización del sur del país, que se viene dando entre Coatzacoalcos Veracruz y Salina Cruz Oaxaca, y que se conoce formalmente como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cuya edificación permite conectar al océano Atlántico con el Océano Pacífico. Se trata de una vía que ha permitido conectar a estos grandes océanos de una forma bastante rápida y de bajo costo por lo que su construcción dice los expertos tendrá un alto impacto en la economía y en el comercio mundial.

Yamil Melgar, explicó toda esta reingeniería industrial que tendrá conectividad con Chiapas, dentro del llamado tren interoceánico que vendrá desde Coatzacoalcos, pasará  a Salina Cruz hasta llegar Arriaga, donde ya se construye desde este municipio hasta Ciudad Hidalgo casi 230 kilómetros de vías férreas,  y en Tapachula habrá otra conectividad de 27 kilómetros para Puerto Chiapas, cuyo territorio se construirá una zona industrial dentro de esta estrategia nacional, que con el tiempo se buscara la estrategia binacional, o sea unir a México con Guatemala en un polo industrial en esta región fronteriza.

Dio una amplia explicación también de todo lo que produce Chiapas y se podrá aprovechar con la zona industrial de Puerto Chiapas, una explicación sólida y de grandes estrategias cuya idea es darle ya el salto a Chiapas para que por vez primera la palabra “industrialización chiapaneca” adquiera relevancia siendo una entidad de suma importancia por su vecindad con Guatemala, y que además es productor genuino de grandes productos que le han dado fama a nivel nacional e internacional.

Con un dominio del tema Yamil Melgar explicó a Diario de Chiapas, toda esta planeación nacional y estatal que han conformado la presidenta electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quienes son los interesados de este proyecto del “Chiapas industrial”. Aprovechó también para agradecer el respaldo de la ciudadanía Tapachulteca, luego de una copiosa participación en el proceso electoral, que lo declaró virtual ganador de la pasada contienda a la Presidencia Municipal de Tapachula. Hizo un llamado a la unidad, a la paz y a la reconciliación para la construcción de un mejor Tapachula y volver a ser la capital económica de Chiapas. Así las cosas.

Se activa Puerto Chiapas y durante octubre y diciembre, arribarán 7 cruceros a Chiapas

Anuncia la Secretaría de Turismo de Chiapas que Puerto Chiapas ha sido reconocido como uno de los principales puertos del Pacífico Mexicano, prueba de ello, es la confirmación del arribo de 7 cruceros para la segunda temporada crucerista que comprende los meses de octubre a diciembre del año en curso, con la llegada de nuevos cruceros y líneas navieras.  Dentro de estos arribos confirmados, el día 20 de noviembre llegará por primera ocasión el crucero Seabourn Quest de la línea naviera Seabourn Cruises, una línea de cruceros de lujo que transporta 780 pasajeros. Así también, destaca el regreso tras varios años de ausencia de la línea naviera Princess Cruises a Chiapas, con el arribo del crucero Coral Princess. Esta última naviera opera barcos de gran tamaño con capacidad de más de 2,800 pasajeros.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Turístico, José Alfredo Aguilar Campuzano, destacó que la derrama proyectada para el segmento de turismo de cruceros en el 2024, es superior a los cuatro millones de dólares con una afluencia mayor a 22 mil pasajeros, lo que propicia un desarrollo económico para la región Soconusco.

Por ello, Puerto Chiapas se consolida como destino de cruceros, gracias a la participación activa de la Secretaría de Turismo en los eventos internacionales más importantes del segmento de cruceros como son el Seatrade Cruise Global desde 2022 y la Florida Caribbean Cruise Association Conference. Se destaca la participación en conjunto con los tres niveles de Gobierno e iniciativa privada.

La participación en estas ferias ha permitido atraer un mayor número de cruceros a Chiapas, además de ser un espacio importante para estrechar relaciones con los ejecutivos de las principales líneas navieras. De acuerdo a datos la Secretaría de Turismo Federal, el turismo de cruceros en México ha incrementado no solamente en número de cruceristas, sino en divisas captadas y gasto promedio de excursionistas de quienes visitan los principales puertos mexicanos. (Sic)

Episcopado Mexicano pide a feligreses a nivel nacional, orar por gobernantes electos.

Desde este domingo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) convocó a los fieles mexicanos, para que se congreguen en las iglesias del país y se unan en la jornada de oración por los gobernantes que fueron electos el pasado 2 de junio. El organismo que agrupa a los obispos católicos del país, señaló que el bien común debe estar en las prioridades de la agenda de los nuevos gobernantes, que tomarán posesión de sus cargos el próximo 1 de octubre. Luego de conocerse el resultado de las elecciones, los obispos reconocieron que los ciudadanos tomaron una decisión en las urnas, y ahora es momento de estar en unidad por el bien común del país.

Como parte de este llamado a la unidad, invitaron a que, desde este domingo, en el contexto de la jornada de oración mensual, la comunidad católica sea una en oración para que los nuevos gobernantes tengan la inteligencia de conducir bien al país. El Episcopado expresó su anhelo de que “los ganadores de esta contienda electoral gobiernen con sabiduría a todos los mexicanos. Que el bien común sea la estrella que guíe el ejercicio de gobierno de todo aquel que fue electo por voto popular”.

Asimismo, confió en que se trabaje en la construcción de la paz en México y precisó que tras la jornada electoral del 2 de junio pasado “el pueblo mexicano ejerciendo sus derechos civiles y políticos salimos a votar”. Los obispos católicos recordaron a quienes resultaron electos a los diversos cargos que “cuando asuman sus cargos lo hagan a nombre de todos, porque habrán de gobernar para todos mexicanos, hayan votado o no por ellos”.

El INM, reconoce que, en 5 meses, un 1 millón 393 mil 683 extranjeros viajaban en irregularmente; son los que ingresan por Chiapas.

A través de diversas acciones de verificación migratoria en el país, el Instituto Nacional de Migración (INM), ubicó entre enero y mayo de 2024 a 1 millón 393 mil 683 personas extranjeras que viajaban por el país en condición irregular provenientes de 177 países de los cinco continentes, que son los números de migrantes que ingresan diariamente por Chiapas, por la zona de Ciudad Hidalgo y Talismán, que es donde mayor numero de extranjeros cruzan sin que nadie les diga nada para transitar en la mas completa impunidad por la carretera de la Costa de Chiapas para introducirse a Oaxaca.

Hasta ahora se ha denunciado mucho que no ha habido presupuesto federal para el rubro del fenómeno migratorio y del sistema nacional de aduanas para Chiapas, toda la modernización se fue en este sexenio, a las ciudades del norte del país. En fin.  

Entradas relacionadas