Diario de Chiapas: 50 años de informar en esta puerta del país, convertido en referente nacional del periodismo en México.
Tres épocas, tres historias, tres cosechas, y una sola leyenda, la del corporativo Diario de Chiapas de la familia Toledo Coutiño, que cumple en estas primeras horas del día, sus 50 años de estar informando al pueblo de Chiapas y al pueblo mexicano. La travesía del ferrocacaril de la historia del periódico de “La verdad impresa” arrancó allá por los años de 1975, cuando Don Enrique Toledo Esponda inicia la primera página histórica de la creación de Diario de Chiapas, fundador natural de revistas y periódicos por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal, con una visión empresarial de avanzada en aquellos años, le otorga el bastón de mando a su hijo Jorge Toledo que dejó toda una enseñanza y saber de un periodismo que revolucionaba y se transformaba con el tiempo. y que logró penetrar a Diario de Chiapas a una preponderancia de libertades justicia social que lo llevo 11 meses a la cárcel durante la época del abominable Patrocinio González Garrido; después de su intempestivo fallecimiento, asume la encomienda de prensa su hermano Gerardo Toledo, que, junto con Rogelio Toledo, conforman un dúo dinámico que lo catapulta hacia la puerta de la modernización del mundo mágico del internet y las computadoras.
Evoluciona, progresa y despega Diario de Chiapas, no solamente con su impreso, sino que se expande a sus plataformas digitales en lo radial y el rubro de multimedia, y conforma hoy en día la barra programática de la totalidad de programas que se pueden ver en México y otros países, pero en modo local, y da el pasó gigante para crear un edificio que hoy se le ha denominado “La Torre digital de Diario de Chiapas”, ubicado en el libramiento Sur Poniente de Tuxtla Gutiérrez para cerrar con broche de oro su política moderna en la capital. pero con estrategia expansionista de su contenido periodístico en las ciudades de Tapachula, Palenque y recientemente Comitán. Tres contenidos periodísticos, en una sola plataforma digital, de tres en uno, siendo la pionera en Chiapas y referente nacional en la frontera sur de México.
Este jueves 10 de julio, las fanfarrias musicales de conmemoración, celebración y festividad se escucharán en todo su esplendor desde la Torre digital de Diario de Chiapas, donde el circulo de las nuevas estrategias globales de comunicación que hoy el consorcio de avanzada en Chiapas conforma la plataforma digital más grande de la entidad, desde la capital chiapaneca.
En un magno evento esplendoroso donde se ansia la alegría, regocijo y satisfacción, Diario de Chiapas se viste de gala hoy celebrando estas cinco décadas de constante trabajo periodístico de avanzada en esta puerta fronteriza mexicana , donde hoy jueves se reunirán con su gente y sus invitados especiales, festejando los nuevos tiempos de cambio y trasformación en el país y en Chiapas, que solamente las bodas de oro de Diario de Chiapas podrían enorgullecerse, por ser el único que arrastra su ferrocarril de la historia en el concierto de la política, social y económica del estado de Chiapas. Sin duda en el cielo Don Enrique y Jorge, serán los más contentos y alegres de su obra familiar empotrada con sus legados de enseñanza en Diario de Chiapas.
Se conjugan pues tres épocas, tres historias, y una leyenda la de Diario de Chiapas, -media Group- con sus innovaciones de avanzada periodística Congratulaciones y la historia se seguirá escribiendo. Viva Diario de Chiapas, y que venga la marimba.
El gobernador: “La mayor batalla de Chiapas es contra la ignorancia, y nuestro gobierno la enfrenta con compromiso y responsabilidad”.
Fue contundente el gobernador desde la región de la Selva, cuando advirtió: “Yo no quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia. Quiero que nos recuerden por haber ganado al enemigo más grande que tiene Chiapas, que es la ignorancia. Y la vamos a desterrar y le vamos a ganar esa batalla para darle luz al conocimiento”, expresó, Ramírez Aguilar, durante su gira de trabajo por la Selva, donde encabezó la entrega de Becas “Rosario Castellanos” para la Alfabetización en el municipio de Chilón, reafirmando que la mayor batalla de Chiapas es contra la ignorancia, y aseguró que su gobierno la enfrenta con compromiso y responsabilidad.
Una tesis política que dimensiona el perfil de gobierno al que le está apostando el gobernador Ramírez, porque deja la sensación de que el triunfar sobre la violencia es importante, pero más importante es vencer al enemigo -dijo- más grande que tiene Chiapas, como es la ignorancia, porque es darle luz al conocimiento, que todo se basa en la educación, y donde Chiapas ocupa un lugar rezagado y lento en materia de analfabetismo que es el espectro que hemos arrastrado desde que somos mexicanos y lamentablemente ya pasaron 200 años y no hemos avanzado, por eso el llamado a desterrar el analfabetismo, atraso, oscurantismo, que crea la ignorancia, Un pueblo desarrollado juega un papel importante la educación.
Desde la Selva de Chiapas, el mandatario agradeció a quienes han decidido integrarse al programa “Chiapas Puede” y dar el paso para aprender a leer y escribir. Subrayó que esta beca debe representar una motivación no solo económica sino formativa, ya que obtendrán herramientas que les permitirán tomar mejores decisiones de vida. El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en esta jornada se entregaron mil becas como parte de un apoyo económico de mil pesos al iniciar y tres mil al concluir el proceso de alfabetización, e invitó a las y los beneficiarios a culminar su aprendizaje.
Desde el CBTA Plantel 91, en Ocosingo, el mandatario sostuvo también que el objetivo es llevar Chiapas Puede a cada rincón del estado para que más personas accedan al derecho de alfabetizarse. Precisó que su gobierno trabaja para erradicar el rezago educativo, al señalar que alrededor del 13 por ciento de la población no sabe leer ni escribir. El gobernador también reconoció la labor de estudiantes, docentes y alfabetizadores, y reiteró que continuará fortaleciendo la conectividad y la inclusión digital en favor de niñas, niños y jóvenes.
¿Delegado y representante patito en Chiapas?.- La misma Presidencia de la República dijo a través de un requerimiento informativo oficial de transparencia pública, que no tiene representaciones políticas y de ninguna índole en los Estados del país, y menos que sea una sola persona quien represente a la presidenta Claudia Sheinbaum. Todo viene por Antonio Santos que, junto con Pablo Salazar, pretendieron obtener prebendas políticas en la entidad, pero fue el “coludo” y romántico Antonio Santos el que se colgó la medallita de decir ser representante en Chiapas de Claudia Sheinbaum, cuando no existe esta figura y serán muy conocidos de antaño, pero legalmente no se cumplen una función pública con gran dosis de legalidad, legitimidad y justicia. Es un “delegado patito” lo de Toño Santos, que utiliza a incautos e inocentes que es representante personal de la Presidencia de la República y del Palacio Nacional. Lo único que se sabe es que es muy noviero y radiante como adulto mayor y que anda exhibiéndose como tal por todos lados. Papelitos hablan. -hay o no hay- En fin.