Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (08 ABR)

La frontera de Chiapas con Guatemala, no solamente debe de ser ordenada, segura y regulada con migración, seguridad, también con salud.

A nivel federal la frontera sur de México territorial y geográficamente diseñada entre Chiapas y Guatemala, considerada una de la regiones mexicanas  todavía más abandonadas en México, y gravemente calificada de “frontera porosa”, es la porción de todo el territorio mexicano que aun se encuentra marginada en el rubro de la migración y la aduana, problemas de carácter federal,  porque en el sexenio pasado nunca aterrizo un presupuesto federal que modernizara y transformara estos dos  contenidos y segmentos importantes en una frontera como son la modernización de la estructura federal migratoria y dela estructura federal del sistema de aduanas, como  se hizo en el sexenio pasado con todas las ciudades fronterizas del norte del país que hacen frontera con los Estados Unidos.

Es inadmisible y hasta llama al sospechosísmo porque se trata de la misma seguridad nacional de nuestro país la que se encuentra en grave situación por los éxodos y caravanas que ingresaron a nuestro territorio nacional todo el sexenio pasado a pesar de que era esta puerta mexicana del sur la que requería urgentemente el cambio y trasformación en sus plataformas de migración y aduana, mas que la frontera norte, porque es esta puerta de México, por donde ingresan los éxodos de migrantes ilegales que muchos nunca supimos quienes fueron los que se cruzaron “campechanamente”  la frontera del Rio Suchiate para recorrer el territorio mexicano,  y saltar después a los Estados Unidos.

 Era taponear  con las nuevas herramientas tecnológicas que se están utilizando con  el fenómeno migratorio  precisamente allá en el norte del país, y darle a esta frontera de Guatemala con México,  un fenómeno de migración ordenada, segura y regulada, y nunca se hizo,  el Instituto Nacional de Migración (INM)  de Francisco Garduño que todavía sigue con el máximo cargo, inundó  al país de migrantes extranjeros ilegales que golpearon también la seguridad nacional de los  Estados Unidos,  y de ahí la reacción del ahora Presidente Donald Trump, que ya conocía de este asunto, y que además es un nacionalista con su país y todo lo que huela a su injerencia destructiva   se pone difícil en su actitud y hay que temerle.

No hay una explicación convincente de la irresponsabilidad nacional  que privó con el INM y el gobierno LopezObradorista de dejar “abierta la puerta del sur”  para que se inundara el país de migrantes extranjeros, y la prueba esta de que nunca se le dio un” peso federal”  a los polos fronterizos de México registrados ante la República de Guatemala, como son el polo fronterizo de Ciudad Hidalgo en el municipio de Suchiate, el Polo fronterizo de Talismán en el municipio de Tuxtla Chico,  y el polo fronterizo de Ciudad Cuauhtémoc por Comitán, que nunca hubo un cambio estructural en seis años y menos que se dieran plazas a nuevos agentes migratorios para vigilar la frontera sur, y en el ámbito de las aduanas, es todavía infame  también de la alta irresponsabilidad de como ingresan por el rio Suchiate toneladas todos los días de “contrabando”  de México a Guatemala y ante la mirada del pueblo mexicano y de las propias autoridades federales.

Es inaceptable y absurdo, que no se le haya  otorgado un presupuesto federal o se haya hecho un diseño de cambio a la frontera sur de México  en el pasado sexenio, cuando todo el planeta sabía que estaban ingresando “gratis”  cientos de miles de migrantes extranjeros de al menos más de 100 nacionalidades de todo el mundo, y que la meta era llegar a los Estados Unidos, y por eso  hay razón de que el Presidente Donald Trump desdibuje  y satanice y le diga alcahuete al expresidente Joe Baiden, que  se hizo del disimulo con lo que ocurría en México y el fenómeno migratorio.  Hay razón de los Estados Unidos con el gobierno de Donald Trump, para castigar aquellos funcionarios federales tanto de Estados Unidos como de México, que permitieron esta “invasión extranjera” primero a México y después al país Azteca.

 Estados Unidos es bélico, por excelencia y tiene que cuida sus fronteras porque dentro de este fenómeno migratorio que ingresaron por Chiapas- Guatemala, también ingresaron decenas de miles de extranjeros de nacionalidades que son enemigas bélicas o comerciales de los Estados Unidos. Pusieron en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Dentro de la reunión Kristi Noem y Claudia Sheinbaum piden reforzar frontera con Guatemala.

Todavía este fin de semana en Comentario Zeta, señalamos que “La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien se reunió la semana pasada en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, reveló que, durante su última reunión bilateral con la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó un conjunto de propuestas en materia de seguridad y migración que el presidente Donald Trump desea ver implementadas por el gobierno mexicano. Entre las principales solicitudes del gobierno estadounidense figura el refuerzo de la frontera de México con Guatemala, punto de ingreso de numerosos migrantes que atraviesan el país rumbo al norte.

Dentro de estas exigencias va la petición de que se modernice la frontera sur de México, que es la puerta peligrosa y antinacionalista para México y Estados Unidos de seguir permitiendo la entrada de extranjeros que no cumplen con sus requisitos migratorios donde muchos provienen de la delincuencia internacional.  En el fondo es preparaba una guerra invasora con el país de Donald Trump.

La secretaria de salud federal debe también  vigilar la frontera Chiapas con Guatemala.

Sin embargo, la frontera sur de México, no solamente es migración, seguridad, aduanas, sino también es salud humana, por eso el gobierno federal debe de instrumentar una estrategia de una vez en materia de salud pública federal para vigilar el control de salud entre Chiapas y Guatemala. Por la frontera de Guatemala y Chiapas es por donde durante años han ingresado muchas enfermedades que llegan a Guatemala y después saltan a México vía Chiapas, como la enfermedad del Mayaro es una fiebre viral transmitida por mosquitos infectados con el virus Mayaro. Es similar al dengue y está estrechamente relacionada con la fiebre Chikungunya, todas estas últimas ingresadas a México desde Centroamérica llegando a Chiapas. Por eso el cambio de la frontera sur también debe de abarcar la salud porque no es Chiapas solamente, sino que es México entero quien esta en problemas con la vulnerabilidad de una frontera sur en materia de salud pública, y ahí viene la influenza aviar humana.

Gracias a “Comunicadores Unidos de México”. –  Ayer en la capital del país, “Comunicadores Unidos de México”, agrupación nacional que mayor número de comunicadores tiene registrados, entregaron reconocimientos a periodistas de todo el país, donde afortunadamente fuimos reconocidos (Comentario Zeta) como uno de los más afianzados, estables y fijos, a lo largo de 50 años, consolidados profesionalmente en la frontera sur de México. Agradecemos esta entrega de reconocimiento al Mérito Periodístico nacional   organizado por la agrupación “Comunicadores Unidos de México”-   La entrega de reconocimientos es un gesto de agradecimiento y admiración hacia aquellos que han dedicado su vida a informar y servir a la comunidad.

Entradas relacionadas