Advertisement

SSP Supervisa la Capacitación de Unidades Equinas y Caninas de la Guardia Estatal

Redacción

Ocozocoautla, Chis; NOV. 10 (interMEDIOS).Con el firme propósito de fortalecer las capacidades operativas en materia de seguridad, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo; al director de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Carlos Javier Pineda Antillón y el director de la Guardia Estatal Preventiva, Luis Antonio Coutiño Ruiz, supervisaron los procesos de capacitación especializada dirigidos a las unidades equinas y caninas, reafirmando su compromiso con la profesionalización constante de su personal operativo y el bienestar animal.

En coordinación con la Guardia Estatal Preventiva, a través de la Unidad Canina, se desarrolló un curso especializado de preparación para binomios K-9 con enfoque en guardia y protección, asimismo, fueron instruidos en áreas como búsqueda y localización de narcóticos, explosivos, celulares, personas y restos humanos, además de estrategias prevención y respuesta ante situaciones de riesgo.

El adiestramiento se realizó en las instalaciones de Llano San Juan, las cuales se llevaron bajo estándares de enseñanza y respeto por el bienestar animal, garantizando un entrenamiento eficaz, seguro y humanista.

De manera complementaria, el Agrupamiento de Caballería reforzó sus capacitaciones en labores de seguridad y protección, como parte de la estrategia integral impulsada por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, en esta Nueva ERA de seguridad.

El Agrupamiento conformado por binomios equinos, continuó su capacitación en tareas de vigilancia y patrullaje en zonas rurales, así como áreas naturales protegidas con el objetivo de prevenir delitos como abigeato, ecocidio, robo y transportación ilegal de armas.

Asimismo, se fortaleció el Centro de Equinoterapia ubicado en la colonia Paso Limón de Tuxtla Gutiérrez, donde 11 equinos y 25 elementos especializados brindan atención gratuita a niñas y niños con capacidades diferentes, promoviendo su desarrollo físico y emocional.

Actualmente, el agrupamiento cuenta con 100 equinos de la raza Cuarto de Milla y 6 de Santa Gertrudis, reconocidos por su resistencia y versatilidad, distribuidos estratégicamente en las bases de Llano San Juan, Ejido Ahuacatlán y La Tuza, además de una comisión especial en Puerto Arista.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo reafirma su compromiso con la seguridad, la profesionalización y la proximidad social, consolidando el uso de unidades especializadas como herramientas esenciales para garantizar la paz, la prevención del delito y el bienestar de las familias chiapanecas. (iM-rrc).