Advertisement

Con Resultados Disminuye Violencia contra las Mujeres.

  • La Secretaría de Igualdad de Género de Tapachula, presentó Primer Informe de Actividades.

Redacción

Tapachula, Chis; NOV. 06 (interMEDIOS).– Al destacar los avances que en materia de prevención, empoderamiento y atención integral a mujeres en situación de violencia, se han obtenido en un año de acciones, la Secretaría de Igualdad de Género Municipal de Tapachula, presentó su Primer Informe de Actividades correspondiente al 2024-2025.

La titular de la secretaría, Yolanda Hernandez de Leon, destacó la reducción en los casos de feminicidio en comparación a la administración anterior, así como el mejoramiento en la atención a las mujeres víctimas de violencia gracias a una suma de esfuerzos con instituciones de orden federal, estatal y municipal.

Ante las integrantes de la Comisión de Igualdad, conformada por la síndico municipal, Cleo Ortiz y las regidoras Adriana Blas Solís y Nancy López Ruiz, Hernández de León resaltó que las capacitaciones, talleres de empoderamiento, pláticas escolares, Brigadas Naranjas, han dejado como resultado la atención inmediata a más de 8 mil mujeres, las cuales han recibido atención jurídica, psicológica y de trabajo social a través del Módulo de Atención Inmediata para Mujeres víctimas de Violencia (MAI).

Al agradecer el respaldo del presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, la titular de Igualdad de Género Municipal, hizo énfasis en las acciones emprendidas por el Gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han focalizado estrategias y políticas públicas para beneficio de las mujeres.

Asimismo, mencionó que se han difundido a través de las redes sociales mensajes de sensibilización para la sociedad, en una clara muestra para promover la Cultura de la Denuncia, que junto con los talleres de empoderamiento se promueve el autoempleo como parte de las estrategias para crear mayor confianza económica, emocional y social entre el sector femenino, incluyendo a las mujeres de las zonas rurales y en contexto de movilidad a quienes también se le ha brindado apoyo.

Estuvieron presentes las regidoras Camila Margarita Morales Asencio, Janeth Leticia Luengo Sánchez, Bertha Moreno Espinosa, Rosa Cortés Rueda, el regidor, Edi Alberto García Juárez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal, Manuel Alejandro Lluch García, el Contralor del municipio, José Alfredo Jiménez Reyes y representantes de ACNUR, entre otros invitados especiales. (iM-rrc).

#VoluntadParaTransformar

#IgualdadDeGenero