Advertisement

Ayuntamiento y JSVII Fortalecen la Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Redacción

Tapachula, Chis; OCT. 27 (interMEDIOS).– Con el firme propósito de prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores durante la festividad del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, dio el banderazo de Arranque para las Actividades en Espacios Libres de Criaderos.

En unidad con los regidores Adriana Blas Solís y Emilio Orduña Morga, el secretario de Salud Municipal, destacó el compromiso del alcalde Yamil Melgar Bravo con la salud de los tapachultecos, al instruir acciones preventivas consistentes en jornadas de descacharrización en Puerto Madero, La Joya, Álvaro Obregón, Carrillo Puerto, 20 de Noviembre y los panteones Jardín y Municipal, que además de eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, mantienen los camposantos libres de riesgos para la población.

Al hacer uso de la palabra, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Jaime Ordóñez Granja, precisó que estas acciones fortalecen la estrategia preventiva y promueven la corresponsabilidad social, manteniendo la vigilancia epidemiológica activa en los municipios.

Durante el evento, en el que también participó el secretario de Servicios Públicos, Paul Muñoz, se resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno y la ciudadanía para mantener espacios públicos limpios y libres de riesgos.

Al arranque de las actividades asistieron el representante de la Coordinación Regional de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Carlos Villatoro, así como personal docente, alumnos y padres de familia de la Preparatoria No. 2, CEBETis No. 88, Secundaria Federal No. 2 y Preparatoria No. 3, entre otros invitados. (iM-rrc).

#VoluntadParaTransformar