Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno con avances históricos. El gobernador reconoce liderazgo y visión
(Miles de chiapanecas y chiapanecos acudieron al Zócalo capitalino para expresarle su apoyo)
Apoteósico primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien cerró su gira nacional este domingo 5 de rendición de cuentas por su primer año de Gobierno, destacando los resultados históricos alcanzados en inversión social, economía, seguridad, combate a la desigualdad, educación, salud e infraestructura. Sin embargo, un día antes, el sábado 4 desde Veracruz, había enviado un discurso contundente en contra de l fantasma de la corrupción y lo había hecho desde un evento nacional de nuestras fuerzas nacionales y que el pueblo la ha reconocido por enfrenta runa postal valiente respecto a muchas herencias negativas que dejó el sexenio pasado.
Este domingo, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por gobernadoras, gobernadores, legisladoras, legisladores e integrantes de su Gabinete, afirmó que, con la consolidación de la Cuarta Transformación, el país avanza por un camino de justicia social, dignidad, libertad, democracia y soberanía. Subrayó que su propósito no es solo administrar, sino continuar transformando a la nación.
“¡Como primera mujer presidenta de México, llegamos todas! En este México nuevo compartimos proyecto, humanismo mexicano y valores. La honestidad no es la excepción, es la regla; quien traiciona y roba al pueblo enfrenta la justicia. Hoy sabemos que no hay divorcio entre el pueblo y el gobierno: la prosperidad es compartida, la justicia es para todas y todos; la democracia solo florece cuando el pueblo es el protagonista, y la libertad plena va acompañada del bienestar”, expresó.
Gobernador de Chiapas reconoce la trasformación nacional del país.
Al concluir el acto dominical, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció que la transformación nacional avanza porque México cuenta con una presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, valiente, con liderazgo, visión, diplomacia y un profundo amor al pueblo. Reiteró el cariño de Chiapas hacia Claudia Sheinbaum y subrayó que el respaldo del Gobierno Federal ha sido clave para mantener en la entidad un clima de paz, seguridad, bienestar y prosperidad compartida.
Pide la Presidenta Claudia Sheinbaum, rechazar la corrupción y honrar la honestidad que es el verdadero valor.
Desde Veracruz, -un día antes-la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado 4 de octubre la Ceremonia de Conmemoración por los 204 años de la Armada de México y 201 Años de la Promulgación de la Constitución de 1824, donde aseguró en uno de los discursos más históricos del combate a la corrupción, que haya pronunciado un Presidente de México en una institución armada como es la Secretaria de Marina, en el sentido de que la corrupción es una traición a todos los valores y no tiene cabida en las instituciones del Gobierno de México.
“Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es; una traición a todos los valores. La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza y al mismo tiempo enaltecer la honestidad como principio de vida”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conmemoración del 204 aniversario de la Armada de México y el 201 aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en 1824 en Veracruz, en el evento felicitó a los titulares de la Marina y la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla y al almirante Raymundo Pedro Morales, quienes han logrado sortear lo que se fomentó en el sexenio pasado con el expresidente López Obrador.
Además, reiteró que la vida de quienes sirven al pueblo de México y a la Patria exige valores profundos y sin lujos: “¿De qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado?, no hay riqueza que valga más que el honor, no hay poder más grande que el de la lealtad, no hay herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud. No hay mayor valor, que el de la mirada orgullosa de las hijas y los hijos de los nietos de las y los compañeros, la mirada orgullosa del pueblo al que servimos”, afirmó.
Juan Sabines que dejó hipotecado a Chiapas por perpetuidad, amenaza regresar a Chiapas.
(Sabines dejó la “hipotecada más grande en la historia de Chiapas”, que hasta hoy en día “apalea” a los chiapanecos)
Mientras la Presidenta Sheinbaum lanza uno de sus discursos de mayor dimensión en el combate a la corrupción, desde hace más de 10 años, dejó de existir lo que se le conoció como “El Sabinato”, con un cumulo de corrupción de gran calado y de escenarios inimaginables muy graves, sin embargo el gobierno sexenal del Sabinato, sigue trascendiendo en lo dañino y nocivo para el pueblo de Chiapas, quien dejó la deuda millonaria más grande que se tenga memoria en la historia estatal, dejando “hipotecada a Chiapas”, que hoy se sigue viviendo esa viacrucis de deuda que afecta a las finanzas públicas cada sexenio, desordenando los presupuestos públicos por los multiplicados intereses financieros que se dan con los empréstitos y hay un común denominador interesante en este “endeudamiento y carga” que golpea los presupuestos sexenales; Juan Sabines fue un promotor incesante de Andrés Manuel López Obrador, que recibió apoyos económicos de parte del nacido en el Estado de México para su campaña Presidencial en el sexenio del Sabinato, situación que después se recompensaría con el Consulado de Orlando, Florida, inteligentemente alejándolo de Chiapas. (Sic)
El caso Chiapas que fue “hipotecada” por Juan Sabines, y que a lo largo de muchos años distintos actores de la política y empresariales han venido señalando su repudio al fracaso de gobierno de Sabines Guerrero, y le han dado el calificativo de un “gobierno desastroso”, precisamente por la “deuda histórica millonaria” que hasta en la bolsa de valores jugueteo el presupuesto de los chiapanecos dejando también una deuda “bursátil”, pero hubo obras fantasiosas donde presuntamente se invirtió cantidades millonarias, y los resultados fueron un fracaso, obras de farsas y montajes, como presumir la primera fábrica pionera de bioenergéticos del país, más conocida como “La Planta de Biodiesel” inaugurada en Tapachula en 2010, en un acto al que acudió el presidente Felipe Calderón, (Sic)
Hoy el Sabinato pretende regresar después que se anunció que Juan Sabines deja el Consulado en Orlando Florida. Ayer lunes ya se respiró movimiento del Sabinato en Tuxtla Gutiérrez, afanes protagónicos o acompañar un resurgimiento, lo que sea, pero creo suspicacia y ¿cómo no querrán regresar muchos Sabinistas que trabajaron con el todavía Cónsul de Orlando?
Los chiapanecos nos podemos soslayar y dejar en el olvido, el Sabinato corrupto y endeudador quien fuera uno de los gobernantes con más presos políticos en la historia de la entidad con una bazofia de administración, que hoy pagan los platos rotos las nuevas generaciones de Chiapanecos que están subyugados a esa deuda histórica, donde privó no solamente la corrupción, la ineficacia e ineptitud, sino que fue acusado en su sexenio de postales de drogadicción y desplantes de ira contra quien se le pusiera enfrente. Dixe.