Redacción
Tapachula, Chis; OCT. 28 (interMEDIOS).– La Secretaría de juventud y deporte municipal, presentó su primer Informe Anual de Actividades 2024-2025, como parte del compromiso institucional de informar los avances alcanzados en la administración, que preside el alcalde, Yamil Melgar Bravo.
Brenda Contreras Edelmann, titular del área, dio a conocer que se establecieron once líneas de acción, para alcanzar los objetivos de promoción del sano esparcimiento, fomento de actividades deportivas y hábitos de vida saludables.
Comentó que las acciones emprendidas lograron llevar y promover el deporte en distintos puntos de Tapachula con la finalidad de disminuir malas prácticas entre la juventud, por lo que a lo largo de este año de labores se realizaron diferentes activaciones físicas en colonias de la zona urbana como: Los Llanes, Buenos Aires, Cafetales, Indeco y en comunidades de zona alta, media y baja.
Ante los regidores integrantes de la Comisión del Deporte, Contreras Edelmann, detalló que las acciones de esta secretaría no se sujetan sólo a los niños, niñas y adolescentes sino a la atención integral e inclusión a través de la implementación de actividades deportivas y de recreación para diferentes grupos vulnerables como son adultos mayores que acuden a espacios públicos; mujeres privadas de su libertad que se encuentran cumpliendo una sentencia en el Centro Estatal de Reinserción Social y personas en contexto de movilidad alojadas en diversos albergues del municipio.
Talleres de fomento físico, de salud reproductiva y mental, en instituciones educativas, limpieza de playas como escenarios para la práctica deportiva, reforestación de áreas verdes, Torneos de Voleibol, Basquetbol, Fútbol Rápido, demostraciones de Karate, Tae Kwon Do, Cachibol, capacitaciones en modalidad presencial y virtual en materia de emprendimiento y empleabilidad con el apoyo de la Secretaría de Economía y del Trabajo del Gobierno de Chiapas, el Programa Idiomas sin Fronteras, con el apoyo de la UNAM y ACNUR, capacitación para el trabajo y su incorporación al ámbito laboral, son algunos de los objetivos alcanzados durante el primer año de actividades.
Agregó que el rescate y embellecimiento de espacios públicos para la práctica del deporte y la renovación de infraestructura son también acciones alcanzadas para el desarrollo integral de los jóvenes tapachultecos y de personas en contexto de movilidad siguiendo los ejemplos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y del gobierno humanista y solidario que preside Eduardo Ramírez Aguilar, en Chiapas.
Los regidores Camila Margarita Morales Asencio, presidenta de la Comisión del Deporte, Juan Carlos D´Amiano Solis y Janeth Leticia Luengo Sánchez, reconocieron los avances que en materia deportiva y de integración de la juventud se ha logrado en este primer año de actividades.
Estuvieron presentes el regidor Edi Alberto García Juárez y la directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo del municipio, Denisse Lugardo Escobar, entre otros invitados especiales. (iM-rrc).
















