Redacción
Tapachula, Chis; AGO. 20 (interMEDIOS).– Con el objetivo de intercambiar experiencias, compartir información y fortalecer la atención en materia de salud para la población local y en contexto de movilidad, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Salud Municipal, participó en la Mesa Estatal de Movilidad Humana y Salud en Chiapas.
En representación del alcalde Yamil Melgar Bravo, el titular de la dependencia, Pancho Castillo Ordóñez, destacó que el Gobierno Municipal trabaja con entrega, compromiso y un profundo sentido humano en la misión de cuidar la salud de quienes llegan buscando refugio, de quienes transitan en la búsqueda de una vida mejor y de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
“En unidad con organizaciones no gubernamentales, agencias de la ONU, instituciones del sector salud y de seguridad, hemos impulsado estrategias que atienden tanto a la población local como en contexto de movilidad, particularmente, en este último año hemos fortalecido la coordinación interinstitucional al ser miembros activos de la Mesa Municipal a Favor de las Migraciones, un espacio que nos permite trabajar con voluntad por la dignidad humana”, subrayó el servidor público.
Dijo que en estricto apego a las políticas públicas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, en Tapachula se trabaja para promover una salud pública intercultural, incluyente, empática y sin fronteras, donde la salud sea un derecho garantizado para todas y todos.
“Desde el Comité Municipal de SIPINNA, hemos asumido la coordinación del eje de salud, priorizando la atención a niñas, niños y adolescentes, cuyo bienestar físico y emocional no puede esperar”, agregó.
En la reunión de trabajo estuvo presente el director de Salud Pública del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, Florentino Orlando García Morales; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Jaime Ordóñez Granja; la coordinadora Regional de la COMAR, Carmen Yadira de los Santos Robledo; el subdelegado médico del ISSSTE, Carlos Alberto Domínguez Maldonado; el representante de la Organización Panamericana de la Salud, José Moya Medina; alcaldes de la región, representantes de las Fuerzas Armadas, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, entre otros invitados. (iM-rrc).