- El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con el Museo Arqueológico del Soconusco
Redacción
Tapachula, Chis; SEP. 09 (interMEDIOS).– El Ayuntamiento de Tapachula que preside el alcalde Yamil Melgar Bravo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguraron la exposición temporal “Chiapas en la memoria histórica de México”; en el marco de la conmemoración de las tradicionales Fiestas Patrias.
El coordinador del Museo de Tapachula (MUTAP), Francisco Javier Villarreal Sandoval, en representación del alcalde, Yamil Melgar Bravo y de la secretaria de Educación y Cultura Municipal, Mey Lyn Wong Vázquez, resaltó y agradeció la colaboración entre el Museo Arqueológico del Soconusco–INAH, el Archivo Histórico Municipal de Tapachula y el Museo de Tapachula (MUTAP), para realizar la muestra está conformada por reprografías de documentos históricos considerados patrimonio de la nación, bajo resguardo del Estado de Chiapas.
Por su parte, Juan Carlos Ballinas Rizo, administrador del Museo Arqueológico del Soconusco, explicó que entre las piezas exhibidas se encuentran la Proclama de Comitán de 1821, el Acta de Federación de Chiapas a México de 1824 y retratos de figuras importantes como Fray Matías de Córdova y el General Joaquín Miguel Gutiérrez.
Previo a la inauguración de la exposición, se disertó la conferencia magistral impartida por el Cronista de la Ciudad, Leopoldo Constantino, “La curiosa historia del Soconusco en el proceso de Independencia y adhesión de Chiapas a México” con estas actividades, el Ayuntamiento de Tapachula fortalece la difusión de la memoria histórica y consolida el trabajo interinstitucional con el objetivo de acercar a la ciudadanía a los procesos históricos que marcaron a Chiapas y al Soconusco en el México independiente.
Estuvieron presentes la Cónsul de la República de El Salvador, Ana Irma Rodas, la Vicecónsul se Guatemala, Imelda Mariel Ascensio, estudiantes de la Universidad Filantrópica Internacional entre otros invitados especiales. (iM-rrc).