Advertisement

Prevén Alianza para el Rescate de Microcuencas y el Desarrollo Sostenible de Chiapas

Redacción

Tuxtla Gtz, Chis; AGO. 28 (interMEDIOS).– En reunión de trabajo con agencias de cooperación internacional que trabajan para fortalecer la resiliencia del país ante el Cambio Climático, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el compromiso del Gobernador Eduardo Ramírez de seguir impulsando alianzas de colaboración y la participación social para proteger la biodiversidad de Chiapas y garantizar el desarrollo sustentable en los próximos años.

“En Chiapas creemos en las alianzas y en la cooperación para el desarrollo; por ello, el gobierno del doctor Eduardo Ramírez está abierto a la participación de la sociedad civil, más si se trata de organizaciones comprometidas y coincidentes con la visión de su Plan Estatal del Desarrollo”, destacó Gómez Aranda, tras conocer los ejes de acción de organismos clave como el World Resources Institute (WRI), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Natura y Ecosistemas Mexicanos, el Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental (GAIA) o la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que forman parte del consorcio “Planeación del uso de la tierra e innovación financiera para incrementar la resiliencia de México al cambio climático” (SAbERES).

En este sentido, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos subrayó la vocación ambiental que distingue al Gobernador del Estado, quien ha colocado al Medio Ambiente como una de sus prioridades -además de la seguridad, educacion, infraestructura de comunicaciones para el desarrollo social y económico- por lo que su plan de acción considera, además de otros objetivos, el rescate y la conservación de las microcuencas prioritarias.

Por su parte, el director de recursos naturales de WRI, Javier Warman Diamant, coincidió en la importancia de trabajar de la mano para mejorar las condiciones de vida de la gente y explicó que para el proyecto en México se cuenta con financiamiento de la República Alemana, cuyo objetivo es favorecer la adaptación al cambio climático, la organización social y la gobernanza territorial que permitan recuperar y mejorar la capacidad de las unidades productivas.

Asimismo, en diversas intervenciones, Elisa Castro Tovar, directora general de Natura Mexicana; Claudia Alfaro Lasso, representante en Chiapas de GAIA; Leticia Deschamps Solórzano, coordinadora de proyectos de IICA y Oswaldo Flores Armillas, coordinador de proyectos de la UICN, coincidieron en establecer alianzas de trabajo interinstitucional para la planificación territorial y sumar esfuerzos que beneficien a las y los productores de Chiapas, con una visión de sustentabilidad ambiental.

Finalmente Gómez Aranda agradeció el interés de participar en el trabajo que se está realizando por el medio ambiente y aseguró que, en Chiapas, con el liderazgo del Gobernador Eduardo Ramírez, “pueden encontrar tierra fértil para conjuntar su experiencia y sumar recursos que hoy se están focalizando en las microcuencas; estamos listos, los invito a alinear sus acciones con las de la Nueva ERA porque el desafío es grande y nos reta a redoblar esfuerzos y dar resultados pronto”, concluyó. (iM-rrc).