Redacción
Unión Jrz, Chis; OCT. 16 (interMEDIOS).– La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), a través de la sede Tapachula, llevó a cabo el conversatorio “Las identidades de Chiapas, sus signos y sus simbologías”, un espacio de diálogo y reflexión en torno a la riqueza cultural y simbólica que conforma el ser chiapaneco.
Durante la jornada se abordaron temas relacionados con los elementos naturales, los tejidos, los colores y las expresiones que dan forma a las múltiples identidades del estado. Este ejercicio académico y cultural permitió reconocer cómo los símbolos presentes en la vida cotidiana continúan siendo fuente viva de memoria, conocimiento y pertenencia.
Este encuentro fomentó la participación de docentes, estudiantes y especialistas en cultura e identidad, quienes compartieron diversas perspectivas desde la antropología, el arte y la cosmovisión de los pueblos originarios.
La actividad fue convocada por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, subsede Tapachula, bajo la coordinación de la arqueóloga Fanny López Jiménez, impulsora de este tipo de espacios que promueven el análisis y la reflexión sobre las raíces culturales del estado.
Desde el ayuntamiento que preside Fabián Barrios de León a través de la Casa de Cultura Municipal de Unión Juárez a cargo de Dulce Violeta, agradecemos la invitación a formar parte de este importante conversatorio, que contribuye al fortalecimiento del diálogo intercultural y a la preservación de las identidades chiapanecas. (iM-rrc).
Cultural Unión Juárez Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas