Advertisement

Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (27 NOV)

Institutos electorales del país continúan con crisis financiera tras elección judicial.

Mientras en Chiapas ya se insiste popularmente que vayan separados rumbo al 2027, el proceso electoral para elegir a sus representantes populares (diputados federales, diputados locales y alcaldes) y el proceso para elegir a sus magistrados y jueces, porque consideran que habrá mucho desorden y perturbación de la población, a nivel nacional la crisis financiera en algunos organismos públicos locales (Oples) continúa, incluso todavía arrastran deudas de la pasada elección judicial. De 19 entidades que realizaron elección de juzgadores de su sistema judicial local, cuatro se mantienen en un nivel de “seguimiento medio”, 15 en “riesgo bajo”.

Los institutos locales de Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas aun no le pagan al Instituto Nacional Electoral (INE) lo correspondiente a convenios para la organización de esa contienda, mientras que el de Colima recibe recursos para ese asunto. En cuanto al gasto ordinario, los Oples de San Luis Potosí y Veracruz ya salieron de la crisis, gracias a la liquidación de adeudos, mientras que Yucatán y Zacatecas serán observados porque no han recibido el recurso correspondiente a una solicitud de ampliación presupuestal, lo cual “compromete su operatividad del último bimestre del año”.

En rango medio están los Oples de la Ciudad de México y Guerrero, igualmente sin respuesta a su petición de ampliación de financiamiento; el que sí recibió dinero que el Ople de Oaxaca, para la realización de la consulta de revocación de mandato, a realizarse en enero próximo. En la comisión de Vinculación con los Oples del INE se mencionó la situación de algunos organismos que al no recibir el presupuesto solicitado debieron hacer ajustes para su operación el año entrante.

Antes, en otro tema, se informó del desarrollo del calendario de actividades programadas para la elección local de 2026 en Coahuila; de 324 actividades programadas se han iniciado 97 y 70 ya concluyeron (69 dentro del plazo, una fuera de plazo de responsabilidad del INE). (Diario de Chiapas) (La Jornada)

Chiapas se suma al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y durante un enlace a la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó que Chiapas se suma al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, subrayando que para el gobierno de la Nueva ERA la agenda de las mujeres es una prioridad.

“Desde Chiapas, nos sumamos a la prevención, atención y erradicación de las violencias, al esfuerzo que hace el gobierno que usted encabeza en la Presidencia de la República; el trabajo loable que hace nuestra secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, y, desde luego, el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Juntos, los Poderes de la Unión y de los estados, lograremos tener esa paz y esa tranquilidad con la que deben vivir las mujeres”, señaló.

Acompañado por la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Marian Vázquez González, y la diputada Rosa Linda López Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, el mandatario resaltó que su gobierno impulsa políticas públicas orientadas al fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres, como la alfabetización de niñas, jóvenes y adultas; la campaña Mujer, Alza Tu Voz; la instalación de 52 Centros LIBRE, con el respaldo del Gobierno de México; la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, entre otros programas.

Asimismo, Ramírez Aguilar aseguró que se promueve la reeducación de los hombres hacia nuevas masculinidades, con el propósito de que todas y todos puedan vivir en paz, igualdad y armonía.

El Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres consiste en 10 puntos que los gobiernos federales y estatales asumen para seguir avanzando en garantizar a las mujeres una vida libre de violencia e inequidad.

Rapiditas. –  Hoy la presentación del cantante paisano y denominado “Rey de la Taquilla”, Julión Alvares quien se presentará “gratis” en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”, gracias a la labor de convencimiento del gobernador Eduardo Ramírez, ante el fenómeno impactante de su éxito taquillero, que tuvo con su llegada a Chiapas después de varios años de no venir…Un escenario fraterno del paisano con su tierra que lo vio nacer. Bien también por el empuje del Patronato de la Feria de Chiapas, que ya alcanzo dos postales de supremacía, el evento de “Reina de Reinas” y el evento artístico de hoy jueves de Julión Álvarez…Hoy estarán en Tuxtla Gutiérrez también los protagonistas y conductores del programa de televisión del canal 22, Eduardo Casas y Laura García Arrollo, y la cita será a las 6 de la tarde en la ExpoChiapas Convenciones. “El buen vivir de la palabra” es el título de eventos, charlas o encuentros específicos protagonizados por los presentadores del popular programa nacional. Estos eventos suelen centrarse en la pasión por el lenguaje, la comunicación y el humanismo, a menudo como parte de ferias del libro o actividades culturales fuera del estudio de televisión habitual.  Hoy no se lo pierda, en la capital chapaneca. Es un patrocinio de la Secretaria de Educación de Chiapas…En Tapachula, el grupo de Chilo Aguilar “El Noroñita huacalero”, y la controvertida Rosy Urbina , ya se aventaron la jalada de crear el “movimiento del Sombrero” recordando y emulando al fallecido alcalde de Uruapan Carlos Manso. Compraron varias docenas de sombreros y unos paliacates, se los dieron de regalo  a unos colonos,  y nació “El movimiento del Sombrero de Tapachula”, que ahora ya disfrazados el objetivo será seguir con la grilla barata en contra del alcalde Yamil Melgar Bravo…..Ya no saben que inventar el club de Chilo y Rosy….Si algo hay que reconocer en el maestro y reconocido académico de Chiapas Hugo Armando Aguilar, es que sería una “respetable  distinción y honor”, que algún día se convierta en Rector de la UNICACH, que sigue siendo letra muerta y con el arrastre de malas vibras del Rectorado actual que nunca descubrió absolutamente nada, fue parte de un descubrimiento, y hasta ahí. Lo demás es inventado…Otro despistado y desorientado más que otra cosa, es un tal José Luis Gálvez Gómez, quien de noche asegura le hablan los espíritus que le dicen que va a ser el próximo alcalde de Tapachula, porque tiene el visto bueno ya de los que gobiernan Chiapas. Un vil trastornado, pero que sabe engañar perversamente. Además, ya se lo prohibieron porque representa una Secretaria Estatal de mucha honorabilidad, y lo que hace él, es perversidad y fuera del sentido común, y de la misma ética como servidor público…Viaja en determinados días de la semana a Tapachula para realizar “trabajo electorero”. Enloquecido en sus pretensiones fuera de la ley y sobre todo la forma burda en que lo viene haciendo. Allá él…Dixe.