Advertisement

Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (25 NOV)

En Chiapas se trabaja, y se trabaja todos los días, señala Claudia Sheinbaum.

Qué bueno que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya reconocido el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez, en su reciente visita que hizo a los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tonalá, un reconocimiento a favor de la paz y el bienestar y fue muy explicita al advertir textualmente:  “Quien piensa que el pueblo es pobre porque no trabaja es porque no se ha dado una vuelta por Chiapas. Aquí todos trabajan todos los días”.

Señalamos estas palabras de la Presidenta Sheinbaum, porque la población chiapaneca ha sindicado en las redes sociales u otros medios de que  quedan   en la administración pública  estatal  todavía, mucho simulador y fingidor que se la han llevado en puro blof,  la carta de presentación es hacer  teatro y comedia que hacen  como que trabajan,  pero no hay ningún resultado, en el fondo no se ha hecho absolutamente nada en determinadas  secretarias,  y ya no se diga en instituciones estatales educativas, donde han acusado que permea todavía la corrupción,  

Por ejemplo en materia de seguridad los resultados ha sido con creces, y fueron tangibles y notorios desde los primeros 100 días de gobierno,  emergieron los excelentes resultados muy por encima de lo que se pudo haber pensado, fue una acción del gobernador Ramírez, de darle un viraje al tema de la seguridad pública, y se lo dio desde el primer minuto de aquel 8 de diciembre de hace un año, más allá de que también hubo escenarios controversiales con la policía estatal, pero la máxima de que se logró el objetivo es preponderante y los chiapanecos lo saben que Ramírez Aguilar cumplió  su objetivo de pacificar a Chiapas.

No se puede negar por los cuatro puntos cardinales de la entidad, el trabajo de todos los días del gobernador, mañana, tarde y noche se ve la figura del mandatario estatal laborando,  (24/7) lanzando señales de que su equipo debe también “redoblar el esfuerzo”, pero  quedan todavía empleados de gobierno farsantes  y  embaucadores, traidores y mentirosos, ingratos y engañadores profesionales, no se puede echar en el cesto de la basura los casos del ISSTECH y COBACH;  sobre todo en el primero que en 10 meses grandes traidores y corruptazos que fallaron, y estamos hablando de solamente 10 meses, y en el COBACH, un “Sirenito” que se aventó toda una “red de complicidades” imitando a una “delincuencia organizada administrativa”, un facineroso tatemado por la opinión pública de Chiapas que exige que se le aplique la ley.

El gobierno sexenal de Rutilio Escandón dejó muy malos ejemplos con muchos de  su gabinete y que además entregó el poder a los grupos de delincuentes,  afortunadamente en la nueva era se han tomado acciones concretas y contundentes casi impredecibles, para desterrar administrativamente las deslealtades , felonías e infidelidades que no nos debe de asustar, porque según los analistas y expertos nacionales un alto porcentaje buscan un cargo público para cometer pillerías y buscar la ruta del “jibarito” aquel que  se va  loco de contento con su cargamento.

Hay muchos rubros donde se ha avanzado enormemente y que hay segmentos que somos ejemplos nacionales como es la misma  seguridad, alfabetización, aplicación de la justicia, democracia indígena, turismo, y muchos otros que en un año es altamente un “honor laboral”, lograr tales éxitos, además de ser un año difícil y complicado de como habían dejado vilipendiado, saqueado y pillado  a Chiapas, o sea que en un año el propósito fue de lo mejor , tal vez por lo que dijo la Presidenta Sheinbaum: En Chiapas se trabaja, y se trabaja todos los días, en clara referencia  al gobernador.  En fin.

El gobernador impulsa infraestructura de Protección Civil, para dar respuesta ante fenómenos naturales.

Este fin de semana, dentro del rubro de Protección Civil, un segmento profundo dentro de una humanización del poder y ante los innegables cambios climáticos, el gobernador Eduardo Ramírez  encabezó la colocación de la primera piedra del Centro Regional de Protección Civil en Tapachula, proyecto que contará con una inversión de 12 millones de pesos. Señaló que esta obra fortalecerá la coordinación y la capacidad de respuesta interinstitucional ante fenómenos naturales y situaciones de riesgo en los municipios de la región Soconusco. Durante el acto, el mandatario reiteró que el gobierno de la Nueva ERA destina recursos a esta materia para contar con instituciones equipadas y preparadas para proteger a la población.

También destacó la importancia de sumar esfuerzos entre autoridades y ciudadanía para robustecer la prevención e hizo un reconocimiento a quienes donaron el terreno donde se edificará este Centro Regional. Ramírez Aguilar fue claro dentro del rubro de Protección Civil al que le ha dado un fuerte impulso: “Tapachula merecía un espacio dedicado a la protección civil. En el Soconusco debemos estar listos para enfrentar inundaciones, que son el mayor riesgo durante la temporada de lluvias. Aprovechemos este centro operativo y todos sus recursos para impulsar un plan integral de prevención”, convocó al exhortar a los Comités de Protección Civil a mantener su labor en la salvaguarda del patrimonio y la vida de las familias. Ramírez Aguilar agregó que su administración trabajará de manera cercana con las autoridades municipales.

El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, detalló que el nuevo centro dispondrá de ambulancia, unidad de ataque rápido, pipa, bodegas con insumos y un área de capacitación, lo que permitirá agilizar la supervisión y la atención ciudadana. . Será el segundo Centro Regional de Protección Civil construido en el estado y contempla también oficinas, sala de monitoreo, dormitorios, sala de crisis, lavandería, áreas de usos múltiples, enfermería, cocina, baños, bodega, patio de maniobras, estacionamiento, capilla, helipuerto y áreas verdes, infraestructura que permitirá brindar atención oportuna ante emergencias. (Sic)

Rapiditas. – En un recorrido por las instalaciones de la feria Chiapas, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, y el presidente del Patronato de la Feria Chiapas Gerardo Toledo, donde acordaron habilitar el “Pabellón Estatal de la Salud de la Nueva Era”.  Ambos coincidieron en que este espacio masivo será ideal para promover hábitos saludables entre las y los visitantes que asistirán del 28 de noviembre al 14 de diciembre. La Secretaría de Salud instalará un Macro-Centro de Vacunación, la Unidad Móvil de Atención Comunitaria para la Prevención y Control del Cáncer de Mama, la Unidad de Salud Sexual y Reproductiva Itinerante, módulos de atención médica, protección contra riesgos sanitarios, así como espacios dedicados a la prevención de accidentes y al consumo moderado de alcohol. Bien…El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Ceremonia Conmemorativa de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, realizada en Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula. Al agradecer la invitación del comandante de la Vigésima Segunda Zona Naval, vicealmirante Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo, el mandatario reconoció la lealtad, el patriotismo y el profundo compromiso que las Fuerzas Armadas mantienen con la defensa de la soberanía nacional…Un Jovani Salazar, trasformado  y popular con gran dosis jaguarista  y echándole todos los kilos. Los últimos serán primeros. Dixe.