Concluyen labores del Congreso del Estado, en su segundo periodo de sesiones, con histórico avance en agenda legislativa.
(La LXIX Legislatura clausura periodo ordinario, e instala Comisión Permanente que habrá de fungir hasta el 30 de septiembre del presente año).
Concluyó dentro del poder legislativo el segundo periodo de sesiones del Congreso del Estado, y hay que reconocer que los logros son excelentes por la dinámica que se llevó a cabo respecto a lo que siempre se comprometieron los liderazgos diputados Luis Ignacio Bermúdez, Presidente de la Mesa Directiva y Mario Guillen de la Junta de Coordinación Política, de trabajar con ejercicios, labores, acciones y operatividades que vayan a la vanguardia de la trasformación de Chiapas y del país, y sobre todo del pensamiento de cambio y desarrollo que se esta viviendo en la entidad, y que no fue tarea fácil.
Es imperativo advertir la unidad en el trabajo parlamentario y el avance histórico en la atención de iniciativas con sentido social y de bienestar para los chiapanecos. Su presidente Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, mostró contar con un liderazgo consistente y sólido, que ha priorizado el dialogo con los organismos de la sociedad civil, donde la paz, la justicia y el humanismo con la dupla del presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillen han logrado conseguir leyes y reformas de gran calado, y eso habla de la formula exitosa, porque ambos proveyeron sus conocimientos y experiencias, pero sobre todo lealtades probidades que van a la par con la nueva era.
Desde aquel 1 de octubre del año pasado, en su protesta de Luis Ignacio Avendaño como presidente del Congreso dijo comprometerse a “trabajar en unidad concordia, con respeto, con responsabilidad, con prudencia, templanza y justicia” lo cual ha desarrollado a cabalidad y este inicio de semana, declaró clausurados los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondientes al primer año, e instaló la Comisión Permanente que habrá de fungir hasta el 30 de septiembre del presente año.
De los escaños, dentro de esta cabal legislatura chiapaneca 24 son ocupados por mujeres y 16 por hombres; decir, las mujeres ocupan el 60 por ciento de la representación legislativa de Chiapas. El nuevo Congreso Estatal está integrado por 17 diputados de Morena; 9 diputados del Partido verde Ecologista de México; 6 del Partido del Trabajo. Así como 2 legisladores de Movimiento Ciudadano; 3 del Partido Revolucionario Institucional, 2 del partido estatal Redes Sociales Progresistas y uno más del PAN.
Con la inspiración de vanguardia convocó al diálogo entre todas las fuerzas políticas para proteger los derechos de los chiapanecos. Su liderazgo se ha reflejado también como presidente de la Comisión de Armonización Legislativos donde ha impulsado leyes modernas, claras y justas alineadas con el marco constitucional garantizando eficiencia eficacia y transparencia. Otro tino del Comiteco es que ha sabido encausar el marco constitucional con la estrategia de seguridad del gobernador Eduardo Ramírez y de la presidente Claudia Sheinbaum, promoviendo mayores instrumentos jurídicos y mejoras salariales para los cuerpos de seguridad. Un buen visionario con la estrella de balún Canam y sus flores.
El diputado líder de la Junta, Mario Guillén por su parte, señaló que durante este periodo que comprende del primero de abril al 30 de junio, el pleno del Congreso del Estado aprobó 51 dictámenes, lo que en promedio sería equivalente a .92 dictámenes por día, es decir que durante los días hábiles del segundo periodo ordinario los diputados emitían casi un dictamen diario, un dato histórico en comparación con las legislaturas anteriores.
Dentro de las acciones legislativas más importantes se encuentran las minutas a la Constitución federal en materia de no reelección y nepotismo electoral; de conservación y protección de los maíces nativos; fortalecimiento a la soberanía nacional y simplificación administrativa y digitalización política; en el rubro local, hubo avances en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias; pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; reformas al Poder Judicial del Estado; se otorgó la distinción de benemérita a la Universidad Autónoma de Chiapas; se consolidó a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas como organismo constitucional autónomo y se fortaleció a la transparencia acceso a la información pública y protección de datos personales; además se creó la Guardia Estatal para fortalecer la seguridad del estado; se aumentaron las penas en delitos como el feminicidio; el homicidio; violación; corrupción de menores; pederastia entre otros.
Una legislatura local de la Nueva Era de Chiapas de paz y de prosperidad compartida y que ha forjado sus cimientos en este poder legislativo. Ambos presidentes de los órganos de gobierno interior del Poder Legislativo, refrendaron que con acciones concretas se respalda la ruta trazada por el titular del Ejecutivo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para garantizar que a Chiapas continúe por la vía de la paz, el humanismo y el bienestar. Así el ambiente. En fin.
Reconocen en el Vaticano, al arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, La buena noticia es que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) destacó que tres arzobispos mexicanos hayan estado entre los 54 arzobispos del mundo que recibieron el Palio Arzobispal, durante una ceremonia en el Vaticano, en Roma Italia oficiada el domingo, entre ellos, el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González. A dos meses de haber recibido el nombramiento, González González fue distinguido con este símbolo antiguo de la unidad con el Papa y del cuidado pastoral del Arzobispo hacia su Iglesia local. Sobre la recepción de este palio, González González expresó su gratitud, emoción y el compromiso que ello significa para quienes han hecho una carrera eclesiástica. Congratulaciones.
Rapiditas. – El Partido Acción Nacional acudió a las oficinas de la FGR en la capital del país, para exigir que se investigue al exfuncionario de AMLO, Alfonso Romo, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó que su institución financiera, Vector Casa de Bolsa, lavó dinero del Cártel de Sinaloa. Problema en puerta…Muy mal en algunos municipios donde el “fantasma del destape” ya lo tomaron a burla, y más cuando se contrata a colegas para empujar las “candidaturas alcahuetas” de los relevos municipales donde apenas llevamos 8 meses de gobierno, lo malo es que se pierde la unidad política y los intereses empiezan a calar hondo en rupturas y pleitos. Muy mal de algunos presidentes municipales y la verdad que desordena el buen ambiente que hay en Chiapas con el trabajo político del cambio y desarrollo…Muchos destapes localones inducidos. El jugueteo siempre es decadente. Son “tomadas de pelo” estos destapes municipaleros profanos, abruptos y deshonestos. El problema es que ya la mecha esta encendida y si no los bajan, cuidado. Son destapes deshumanizantes de la política aldeana….La secretaria de Agricultura, de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos mexicanos a partir del próximo 7 de julio, luego de que la frontera la cerró el pasado 11 de mayo por segunda ocasión ante la expansión del gusano barrenador en México. Buena noticia. Dixe.